YOKOI KENJI
- JMMD
- 24 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2018
Yokoi Kenji, una simpática persona que se basa en sencillos valores de la cultura japonesa contrastados con la cultura del colombiano y con sus propias costumbres entre Japón y Colombia.

Tomando como referencia a la filosofía japonesa se dedica a dar charlas y conferencias en Latinoamérica. Su trabajo social lo basa en acabar con los mitos que, según él, bloquean la mentalidad progresiva de los latinoamericanos.
“Los japoneses no son inteligentes, eso es un mito”, afirma Yokoi.
En todas las conferencias que ha dictado afirma que los colombianos, (quienes incluso considera más inteligentes) tienen un alto potencial para mejorar como país que son, e incluso menciona que la única diferencia es cultural ya qua a los japoneses no les interesa ser más inteligentes que otra cultura, sino ser disciplinados.
Explica que ellos parten de la filosofía encerrada en otro adagio popular: “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia”. Y agrega:
“el colombiano sí es inteligente pero no es disciplinado”.
El colombiano tiene una gran capacidad de adaptación a situaciones y lugares, es creativo, pero le falta la disciplina.
Otro mito que echa por tierra Yokoi se refiere a la riqueza de los japoneses y la pobreza de los colombianos. Afirma que Japón no posee riquezas minerales sino humanas; en cambio, Colombia posee riquezas materiales pero el recurso humano no se valora a sí mismo.
“Se ha hecho de la miseria un negocio”, la gente prefiere pedir limosna y dar lástima. El conferenciante colombiano-japonés sostiene que los pobres tienen esta condición por su mentalidad de pobreza, alimentada con donaciones. Y concluye: “¿qué tiene Japón que no tenga Colombia además de recursos minerales?”
"La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia" Yokoi Kenji
Recuperado de www.yokoikenjidiaz.com
Comments